Tratamiento fitosanitario para moscas de la fruta

TRATAMIENTOS

En 2022 y 2024, realizamos tratamientos fitosanitarios autorizados por la Generalitat contra la mosca de la fruta Ceratitis capitata Valenciana en más de 700 ha de Mandarinos y Naranjos, para la administración pública. Además, participamos en ensayos para evaluar la eficiencia, eficacia y seguridad de estos tratamientos, en colaboración con el Ministerio de Agricultura (MAPAMA), dentro del marco del Grupo Operativo «GoPhytoDrone».

Objetivo del Proyecto:
El objetivo principal de este proyecto fue demostrar la seguridad de las aplicaciones de fitosanitarios mediante drones en el entorno agroforestal, y analizar si podían equipararse a los tratamientos convencionales aplicados de manera terrestre.

Resultados:
Los resultados de los ensayos fueron sumamente satisfactorios, tal como muestran las gráficas. A través del trampeo, se partió con una cifra de moscas en cada una de las tres parcelas de ensayo: Drone (Rojo), Quad (Azul) y Testigo sin tratar (Gris). Se realizaron tres tratamientos a lo largo de la campaña, observando la evolución en el número de individuos de mosca capturados el día de cada tratamiento, como se muestra en la gráfica izquierda.
El análisis final, representado en la gráfica derecha, mostró que los frutos dañados por la plaga fueron significativamente más numerosos en la zona de testigo sin tratar, con algunos frutos afectados en la parcela tratada con quad, pero sin frutos dañados en la parcela tratada con el dron.
Este ensayo demostró la eficacia de la aplicación con drones para el control de la Ceratitis capitata, validando su potencial como una herramienta altamente efectiva y sostenible en la lucha contra plagas agrícolas.

¿Problemas con zonas y cultivos inaccesibles?

¿Necesita tratamientos de precisión?

 

Solicite su consulta gratuita y descubra cómo superar estos desafíos con soluciones sostenibles que optimizan recursos y garantizan una protección completa para sus cultivos.