

Tratamientos fitosanitarios con drones
Sobre nosotros
BENIU nace como apuesta por la innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, siendo especialistas en tratamientos aéreos y teledetección con drones para la protección y mejora de la salud vegetal.
Nuestros servicios aseguran el máximo estándar de profesionalidad. Somos operadores autorizados por AESA, contando con permisos aeronáuticos que nos permite operar en cualquier escenario. Nuestros equipos de aplicación cuentan con los certificados de maquinaria agrícola y la empresa con registro de proveedor de servicios de tratamientos fitosanitarios (ROPO).
Estar a la vanguardia tecnológica, combinándolo con nuestros conocimientos y experiencia en el sector, nos permite ofrecer soluciones que aumentan los rendimientos de las explotaciones agroforestales y reducen en el empleo de insumos, los costes de producción e impacto ambiental. NIUFLY

Tratamientos fitosanitarios con drones de última generación
Nuestros drones consiguen una uniformidad y penetración excepcional en la dispersión del producto fitosanitario.
Trabajando a bajo volumen y dosificación variable, conseguimos ahorrar en el uso de agua un 90% y de agroinsumos.
Nuestra base tecnológica

Geoposicionamiento preciso mediante tecnología RTK
Sistema VRT que permite realizar aplicaciones de dosis variable en función de las necesidades del cultivo.
Radar multidireccional que permite mantener una altura de vuelo estable con respecto al terreno.
Servicios destacados
Todos nuestros servicios cumplen con lo que denominamos «La Doble R».
Tratamientos aéreos
Nuestros tratamientos evitan la compactación del suelo y se pueden llevar a cabo independientemente del estadio en el que se encuentren los cultivos o las dificultades de acceso del terreno y orografía.
Somos más rápidos dada la agilidad en las maniobras, más seguros, ya que las personas no entran en contacto con los productos y más eficientes debido al método y el sistema de pulverización.

Análisis multiespectral
A través de imágenes aéreas capturadas con cámara multiespectral, conocemos cómo la vegetación absorbe y refleja la luz del sol, su relación con la fotosíntesis y el desarrollo vegetativo.
Generando mapas geoposicionados de sencilla interpretación, ayudamos a mejorar la toma de decisiones de campo. Advertimos ataques de plagas y enfermedades, carencias nutricionales, estrés hídrico y otros problemas de salud vegetal.

Topografía
Mediante fotogrametría, obtenemos información topográfica de alta precisión, que nos permite realizar mediciones de parcelas, calcular volúmenes, obtener altimetrías o generar modelos digitales de terreno o de superficie (MDE) (MDT) (MDS).

Imagen aérea
Gracias a las cámaras de alta resolución, obtenemos imágenes y vídeos de gran calidad. Mediante las cuales, no solo generamos contenido técnico, sino también creativo.
