A través de un análisis LIDAR de alta precisión, realizamos una evaluación detallada de la densidad del arbolado en una plantación de pino. Esta tecnología permitió generar un modelo tridimensional del bosque, identificando variaciones en la distribución y estructura de la masa forestal. Gracias a los datos obtenidos, se detectaron zonas con crecimiento desigual y posibles problemas en la regeneración, facilitando la optimización de las estrategias de manejo. La información geoespacial y la estimación volumétrica permitieron mejorar la planificación de reforestación, reducir la competencia entre árboles y maximizar la sostenibilidad del ecosistema. Un claro ejemplo de cómo la tecnología LIDAR revoluciona la gestión forestal, proporcionando datos precisos para una toma de decisiones eficiente y responsable
¿Problemas en la gestión de sus montes y sus recursos?
Contáctenos y obtenga soluciones precisas para optimizar la explotación, mejorar la salud de sus bosques y asegurar una intervención eficiente y sostenible.