El 25 de septiembre de 2025, Plataforma Tierra (Grupo Cajamar) anunció la incorporación de 23 nuevas empresas tecnológicas a sus programas de aceleración especializados en el sector agroalimentario. Entre ellas se encuentran startups con soluciones destacadas para el uso eficiente del agua, la agricultura de precisión, la producción de alimentos y tecnologías disruptivas.

En esta convocatoria, BENIU fue seleccionada para formar parte del ecosistema de innovación de Cajamar, un reconocimiento que reafirma el potencial de nuestras propuestas en los ámbitos del biocontrol, los servicios con drones y la eficiencia agrícola.

Evento de lanzamiento del programa de aceleración Cajamar INNOVA con startups participantes en escenario
Presentación de la nueva promoción de startups en la Aceleradora Cajamar INNOVA, celebrada en la Estación Experimental Las Palmerillas (Almería).

¿Qué es Cajamar INNOVA y qué ofrece este programa?

Cajamar INNOVA es la incubadora y motor de innovación vinculada al Grupo Cajamar, especializada en el sector agroalimentario. En esta edición, el programa se centra en tres áreas estratégicas:

  • Gestión eficiente del agua

  • Agricultura de precisión y robótica (agrotech)

  • Tecnología alimentaria (foodtech) — esta última como novedad en esta convocatoria.

Qué supone esta selección para BENIU

Para nosotros, haber sido elegidos entre más de 200 candidaturas es un hito que confirma la relevancia de la propuesta de valor de BENIU —drones, biocontrol y automatización— para afrontar los retos actuales del sector agroforestal.

Lo que esperamos aprovechar:

  • Acceso a recursos especializados y conocimiento: formación técnica, acceso a expertos y mentores, metodologías de innovación.

  • Pilotos en campo: comprobar nuestras soluciones en entornos reales bajo supervisión experta.

  • Red colaborativa: conectar con otras startups, centros de investigación y empresas del sector para generar sinergias.

  • Visibilidad y reputación: formar parte de un ecosistema reconocido como Cajamar INNOVA eleva el perfil de BENIU frente a clientes, inversores y colaboradores.

Esto encaja perfectamente con nuestra hoja de ruta: consolidar el sistema de biocontrol aéreo, ampliar la capacidad operativa y posicionarnos como referentes en servicios con drones para la agricultura y los montes.

Una mirada más amplia: la innovación que dinamiza el sector

Las 23 empresas seleccionadas provienen de ámbitos muy diversos: agricultura de precisión, robótica, nanotecnología, economía circular, proteínas alternativas, depuración y reutilización de agua y soluciones de postcosecha.

Los proyectos se distribuyeron de la siguiente manera: 5 en agua, 8 en agrotech y 10 en foodtech.

Esta iniciativa refuerza el papel de Cajamar INNOVA como agente clave para “avanzar hacia una oferta más competitiva, eficiente y sostenible, capaz de responder a los grandes retos económicos, sociales y medioambientales”.

Para BENIU, este es el entorno ideal para acelerar nuestro crecimiento y validar que la tecnología con drones tiene un papel real dentro de la transformación digital del campo.

Mirando hacia adelante

Este logro no es un final, sino un punto de partida.

Nos comprometemos a:

  • Aprovechar al máximo las oportunidades del programa para mejorar nuestras soluciones.

  • Mostrar resultados tangibles que demuestren la eficacia del biocontrol aéreo y de las herramientas de agricultura inteligente.

  • Generar sinergias con otros proyectos y actores del ecosistema.

  • Compartir aprendizajes y avances con clientes, colaboradores y la comunidad agroforestal en general.

Agradecemos a Cajamar, Plataforma Tierra y todos los socios del programa por confiar en BENIU. ¡Empieza un nuevo capítulo!